Un viaje son los caminos recorridos, es tropezarse, caer y levantarse de nuevo. Es aprender de lugares a los que llegas y de quienes caminan junto a ti, compartiendo con ellos lo que tienes y lo que sabes. Un viaje verdadero no termina nunca, porque es espíritu, es una forma de entender la vida.
En 1986 arrancaba el nuestro. Por el camino hemos crecido y aprendido, pero, lo que es más importante, mantenemos aquella pasión y ganas de seguir avanzando hacia el futuro.
1983-84
Los inicios
En el pueblo navarro de Aranaz se instala una pequeña incubadora para la cría de patos. Se crea la primera granja. Mutikonborda es una realidad.
1986
Martiko S.A.
Se crea lo que hoy conocemos como Conservas Martiko. Mutikonborda crece con un matadero y salas de cebo.
Con la inestimable ayuda de nuestro amigo Kiki Labarthe, la marca cambia toda la maquinaria, comienza la fabricación de productos de forma segura y contando con una gran calidad.
1986-91
La salida al mercado
Los mejores cocineros vascos del momento se embarcan con nosotros en una gira con demostraciones y degustaciones de producto.
1990
Nuevas instalaciones
Nos trasladamos a lo que fue la fábrica de Licor Izarra. 1.200m2 donde se elaboran los productos para Food Service, comenzando también con el retail.
1992
Nueva división
Incorporamos la división de pescado ahumado. Por demanda de nuestros propios clientes, diversificamos la actividad e incorporamos el ahumado de pescados.
1996-98
Un nuevo salto
Hasta la fecha, nuestros productos eran comercializados por una empresa externa. Ya en 1996, decidimos crear nuestro propio departamento comercial. Y como consecuencia del crecimiento de las ventas, tuvimos que volver a cambiar de instalaciones ya que las anteriores se habían quedado pequeñas.
2001
Nace Xantelmar
Debido al gran crecimiento de las divisiones de pato y salmón, se decidió separar ambas actividades y contar con dos centros productivos separados.
La búsqueda de un enclave óptimo para ampliar las instalaciones de matadería nos lleva hasta el pueblo navarro de Lerín, donde se construye un matadero que cuenta con la más alta tecnología.
2006
HASTA SIEMPRE PEIO
Un duro golpe para toda la familia Martiko. Peio Martikorena, fundador, cabeza y motor, nos deja.
2007
Granjas propias
Un cambio fundamental en nuestro modelo de negocio. Ponemos en marcha en Navarra nuestras propias granjas, asegurándonos la producción y el control de los procesos. Ya eramos pioneros en el concepto de la trazabilidad total siendo la primera empresa en incorporar las granjas a su modelo productivo.
2008
Innovación
Obtenemos la certificación IFS en todas nuestras plantas productivas a la vez que creamos un departamento propio de I+D.
2011
COMPROMISO
Se crea el Basque Culinary Center y nos convertimos en patronos fundadores. Se cierra el círculo y conseguimos devolver en esencia a aquellos prestigiosos cocineros, el esfuerzo y camino que anduvieron con nosotros en nuestros inicios. Entramos en el BCC convencidos de que la innovación es para Martiko una pieza clave para el futuro, no solo el de la marca, sino el de las nuevas generaciones.
2012
Exportación
Hasta la fecha, estábamos centrados en el mercado nacional y decidimos crear un departamento de exportación propio. Hoy es el día en que nuestros productos se pueden encontrar desde México a Japón, pasando por Chile, Qatar…
En el camino hemos recibido dos galardones: El premio Cámara de Comercio de Navarra a la internacionalización, año 2016, y el premio Alimenta Navarra 2018 a la internacionalización.
Seguiremos conquistando países y paladares.
2013
Al lado del cliente
Volvemos a los orígenes, retomamos la presencia directa en el punto de venta a través de nuestros puntos de venta propios.
2016
Premio a la trayectoria empresarial
Participando desde los orígenes en el Congreso de Gastronomía San Sebastian Gastronomika, en el año 2016, recibimos el premio a la trayectoria empresarial. Gracias por vuestro apoyo siempre.
2017
Profunda remodelación
Una remodelación de todas nuestras líneas de envasado fresco y confit. Para lograr una calidad total en nuestros productos, decidimos llevar a cabo una reconstrucción de estas dos divisiones.
2018
Crecimiento
Durante el año 2018 hemos seguido creando nuevas granjas en distintas localidades navarras con las que recuperamos el sector primario, creamos empleo y ayudamos a crear economía en zonas rurales.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si haces click en “Aceptar”, entenderemos que aceptas el uso de TODAS las cookies. Leer más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Su objetivo principal es permitir el acceso a los servicios de la web solicitados por el usuario. Las cookies técnicas incluyen aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Por ello, esta categoría de cookies debe permanecer siempre activa.
COOKIES ANALÍTICAS
Permiten reconocer y contabilizar el número de visitantes de nuestro sitio web, así como ver cómo navegan por él y lo utilizan. Ayudan a mejorar el funcionamiento de nuestro sitio web. Proveedor: Google Analytics. Más información
COOKIES DE PUBLICIDAD
Las cookies de publicidad comportamental almacenan información sobre el comportamiento de los usuarios obtenida a través de sus hábitos de navegación. Estos datos nos permiten desarrollar un perfil específico y mostrarte publicidad en función de sus gustos e intereses. Proveedor: Facebook Pixel. Más información